Me llamo barro – Román LC

Me llamo barro – Román LC

Título
Me llamo barro
Intérprete
Román LC
Nacionalidad
España
Álbum
Homenaje a Miguel Hernández
Tipo
Long Play (LP)
Año
2017
Discográfica
Autoeditado
Género
Canción de autor
Relación con el poema
Musicalización similar
Letra

Me llamo barro aunque Miguel me llame.

Barro es mi profesión y mi destino

que mancha con su lengua cuanto lame.

Me llamo barro aunque Miguel me llame.

Más mojado que el rostro de mi llanto,

cuando el vidrio lanar del hielo bala,

cuando el invierno tu ventana cierra

bajo a tus pies un gavilán de ala.

Barro en vano me invisto de amapola,

barro en vano vertiendo voy mis brazos,

barro en vano te muerdo los talones,

dándote a malheridos aletazos

sapos como convulsos corazones.

Harto de someterse a los puñales

circulantes del carro y la pezuña,

teme del barro un parto de animales

de corrosiva piel y vengativa uña.

Harto de someterse a los puñales

circulantes del carro y la pezuña,

teme del barro un parto de animales

de corrosiva piel y vengativa uña.

Teme que se levante huracanado

del blando territorio del invierno

y estalle y truene y caiga diluviado

sobre tu sangre duramente tierno.

Teme un asalto de ofendida espuma

y teme un amoroso cataclismo.

Antes que la sequía lo consuma

el barro ha de volverte de lo mismo.

el barro ha de volverte de lo mismo.

Harto de someterse a los puñales

circulantes del carro y la pezuña,

teme del barro un parto de animales

de corrosiva piel y vengativa uña.

Harto de someterse a los puñales

circulantes del carro y la pezuña,

teme del barro un parto de animales

de corrosiva piel y vengativa uña.

(Transcripción propia a partir del poema y del audio de la canción, a falta de fuente escrita; la puntuación y ortografía son estimadas).

Comentarios

Esta versión supone una musicalización similar del poema de Miguel Hernández. Para componer la canción, el autor utiliza los tres primeros versos de la primera estrofa, los cuatro primeros versos de la cuarta estrofa, la quinta, octava, décima y decimoprimera estrofas, en este mismo orden.

La octava estrofa es utilizada como estribillo y se repite a lo largo de la canción:  «…Harto de someterse a los puñales/circulantes del carro y la pezuña,/teme del barro un parto de animales/de corrosiva piel y vengativa uña…»



Suscríbete a nuestro boletín informativo