Baladilla de los tres ríos – Miguel López

Baladilla de los tres ríos – Miguel López

Título
Baladilla de los tres ríos
Intérprete
Miguel López
Nacionalidad
España
Álbum
Canto a los poetas
Tipo
Long Play (LP)
Año
2010
Discográfica
DiscMedi Blau
Género
Folk, country y otras músicas tradicionales del mundo, Flamenco, y Latina
Relación con el poema
Musicalización similar
Letra

El río Guadalquivir

va entre naranjos y olivos.

Por los ríos de Granada

solo reman los suspiros.

 

 

El río Guadalquivir

va entre naranjos y olivos.

Los dos ríos de Granada

bajan de la nieve al trigo.

 

 

¡Ay, amor, amor, amor, amor, amor,

amor que se fue y no vino!

 

 

El río Guadalquivir

tiene las barbas granates.

Los dos ríos de Granada,

y uno es llanto y otro es sangre.

Y el río Guadalquivir

tiene las barbas granates.

Los dos ríos de Granada,

y uno es llanto y otro es sangre.

 

 

¡Ay, amor, amor, amor, amor!

¡Ay, amor, que se fue por el aire!

 

 

Para los barcos de vela

Sevilla tiene un camino;

por las aguas de Granada

solo reman los suspiros.

 

Suspiros.

Suspiros.

Suspiros.

 

Para los barcos de vela

Sevilla tiene un camino;

por las aguas de Granada

solo reman los suspiros.

 

 

¡Ay, amor!

 

 

Guadalquivir, altas torres

y vientos en los naranjales,

 

 

¡Ay amor!

 

 

Darro, Genil, torrecillas

muertas sobre los estanques.

 

 

¡Ay, amor!

 

 

Guadalquivir, altas torres

 

 

¡Ay, amor!

 

 

y vientos en los naranjales,

 

 

(Transcripción propia a partir del audio a falta de fuente escrita; la puntuación y ortografía son estimadas).

Comentarios

Musicalización similar donde se mezclan, en la primera estrofa de la canción, los versos 1-2 y 15-16 del poema, se omiten los versos 25-26 y 29-30,  y se sucede una repetición y variación del estribillo, cortando la repetición de la última estrofa de la canción.



Suscríbete a nuestro boletín informativo