La canción de las bodas – Emilio Valdeolivas
Essora todos penssaron de adobar el palaçio
por el suelo e suso tan bien encortinado
tanta pópola e tanto xámed e tanto paño preçiado,
cavalgan los iffantes fuerte mientre adobados,
de pie e a sabor, ¡Dios qué quedos entraron!,
a mio Çid e a su mugier delant se le omillaron.
Plega a Santa María y al Padre Santo
ques pague des casamiento mio Çid o el que ovo algo.
Pues que a fazer lo avemos, ¿por qué lo imos tardando?
Venit Álbar Fáñez, el que yo quiero e amo
affé amas mis fijas, métolas en vuestra mano.
Afevos delant Minaya, amos sodes hermanos.
Por mano del rey, que a mí lo ovo mandado,
dovos estas dueñas, amas son fijas dalgo.
El Obispo don Jerome vistiós tan privado
dióles bendictiones, e la missa a cantado,
ricas fueron las bodas en el alcaçer ondrado,
al otro día fizo mio Çid siete tablados
antes que entrassen a yantar todos los crebantaron.
Quinze días conplidos en las bodas duraron,
non foron en cuesnta los averes monedados,
mantos e pelliçones e otros vestidos largos.
Qui aver quiere prender bien era abastado.
Todos ricos se tornan los que a las bodas llegaron,
venidos son a Castiella aquestos ospedados,
el Çid e sos hyernos en Valençia son rastados.
Hy moran los ifantes bien cerca de dos años.
Mucho eran alegres Dídago e Ferrando,
estos foron fijos del conde don Gonçalvo,
los amores que les fazen, mucho eran sobejanos.
Plega a Santa María y al Padre Santo
ques pague des casamiento mio Çid o el que lo ovo algo.
Las coplas deste cantar aquis van acabando.
El Criador vos vala con todos los sos santos.
Toma los vv. 2205-2207, 2211-2213, 2215, 2274-2275, 2220-,2221, 2230-2232, 2238, 2240, 2248 -2251, 2256-2257 (intercambiados), 2260-2262 (los dos últimos versos unidos), 2267-2268, 2272, 2274-2277, del cantar segundo del Cantar de mio Cid, en ese orden, con modificaciones mínimas. Probablemente sigue la edición de Menéndez Pidal, dado el tratamiento de -e final en varios versos, pero no podemos asegurarlo por el momento. Todo el disco está dedicado al Cantar de mio Cid, del que es una adaptación.