La paloma
Se equivocó la paloma.
Se equivocaba.
Por ir al Norte fue al Sur.
Creyó que el trigo era agua.
Creyó que el mar era el cielo;
que la noche, la mañana.
Que las estrellas, rocío;
que la calor, la nevada.
Se equivocaba.
Ella se durmió en la orilla.
Tú, en la cumbre de una rama.
(Tararea)
Se equivocó la paloma.
Se equivocaba.
Por ir al Norte fue al Sur.
Creyó que el trigo era agua.
Creyó que el mar era el cielo;
que la noche, la mañana.
Que las estrellas, rocío;
que la calor, la nevada.
(Se equivocó la paloma.
Se equivocaba.)
Que tu falda era su blusa;
que tu corazón, su casa.
(Creyó que el mar era el cielo;
que la noche, la mañana.)
Y ella se durmió en la orilla.
Tú, en la cumbre de una rama.
Se equivocó la paloma.
Se equivocaba.
Por ir al Norte fue al Sur.
Creyó que el trigo era agua.
Que tu falda era su blusa;
que tu corazón, su casa.
(Se equivocó la paloma.
Se equivocaba.)
Que las estrellas, rocío;
que la calor, la nevada.
(Se equivocó la paloma.
Se equivocaba.)
Creyó que el mar era el cielo;
que la noche, la mañana.
(Se equivocó la paloma.
Se equivocaba.)
Que mi corazón, tu casa.
(Se equivocó la paloma.
Se equivocaba.)
Que las estrellas, rocío;
que la calor, la nevada.
Se equivocó.
Se equivocó.
Ay, la paloma.
Detalles discográficos
Poema relacionado
Comentarios
Como casi todas las versiones de esta canción, parte de la musicalización original de Carlos Gustavino para el ballet Suite Argentina (que se publicó como Se equivocó la paloma: para canto y piano / poesía de Rafael Alberti, Buenos Aires: Ricordi Americana, 1941). Aunque el texto es el mismo que el poema y prácticamente no hay variaciones, esta versión se toma más libertades, especialmente porque se reordenan los versos.