Romance de la luna – Camarón de la Isla, Paco de Lucía y Tomatito

Romance de la luna – Camarón de la Isla, Paco de Lucía y Tomatito

Título
Romance de la luna
Intérprete
Camarón de la Isla, Paco de Lucía, y Tomatito
Nacionalidad
España
Álbum
Calle Real
Tipo
Long Play (LP)
Año
1983
Discográfica
Philips
Género
Folk, country y otras músicas tradicionales del mundo y Flamenco
Relación con el poema
Musicalización similar
Letra

La luna vino a la fragua

con su polisón de nardos.

El niño la mira mira.

El niño la está mirando.

El niño la mira mira.

El niño la está mirando.

 

 

En el aire conmovido

mueve la luna sus brazos

y enseña, lúbrica y pura,

sus senos de duro estaño.

Huye luna, luna, luna.

Si vinieran los gitanos,

harían con tu corazón

collares y anillos blancos.

 

 

La luna vino a la fragua

con su polisón de nardos.

El niño la mira mira.

El niño la está mirando.

El niño la mira mira.

El niño la está mirando.

 

 

Niño, déjame que baile.

Cuando vengan los gitanos,

te encontrarán sobre el yunque

con los ojillos cerrados.

Huye luna, luna, luna,

que ya siento sus caballos.

Niño, déjame, no pises

mi blancor almidonado.

 

 

El jinete se acercaba

tocando el tambor del llano.

Dentro de la fragua el niño,

tiene los ojos cerrados.

Por el olivar venían,

bronce y sueño, los gitanos.

Las cabezas levantadas

y los ojos entornados.

 

 

Cómo canta la zumaya,

¡ay como canta en el árbol!

Por el cielo va la luna

con el niño de la mano.

Dentro de la fragua lloran,

dando gritos, los gitanos.

El aire la vela, vela.

el aire la está velando.

 

 

La luna vino a la fragua

con su polisón de nardos.

El niño la mira mira.

El niño la está mirando.

El niño la mira mira.

El niño la está mirando.

 

 

(Transcripción propia a partir del audio, a falta de buena fuente escrita; la puntuación y ortografía son estimadas).

Comentarios

Hubo varias musicalizaciones anteriores a 1975, por eso no recogidas en esta base de datos: Gabriela Ortega (Federico García Lorca, 1958), Pepe Albaicín, “Romance de la luna, luna” (Cante gitano por Pepe Albaicín, vol. II, 1963), Paco Ibáñez (España de hoy y de siempre, 1964) y Nati Mistral (La maravillosa Natu Mistral, 1972).



Suscríbete a nuestro boletín informativo