Bodas de las hijas del Cid
Penssaron de adobar essora el palaçio,
por el suelo e suso tan bien encortinado,
tanta pórpola e tanto xámed e tanto paño preçiado.
Sabor abriedes de seer e de comer en el palaçio.
Todos sos cavalleros apriessa son juntados,
Por iffantes de Carrión essora enbiaron,
cavalgan los iffantes, adelant adeliñavan al palaçio,
con buenas vestiduras e fuertemientre adobados;
de pie e a sabor. Dios, qué quedos entraron !
Reçibiólos mió Çid con todos sos vasallos ;
a elle e a ssu mugier delant se le omillaron.
e ivan posar en un preçioso escaño.
Todos los de mió Çid tan bien son acordados,
están parando mientes al que en buen ora nasco.
El Campeador en pie es levantado:
«Pues que a fazer lo avernos, por qué lo irnos tardando ?
«Venit acá, Álbar Fáñez, el que yo quiero e amo !
«affé amas mis fijas, métolas en vuestra mano;
«sabedes que al rey assí gelo he mandado,
«no lo quiero fallir por nada de quanto ay parado ;
«a ifantes de Carrión dadlas con vuestra mano,
«e prendan bendiçiones e vayamos recabdando.»
Estoz dixo Minaya: «esto faré yo de grado.»
Levántanse derechas e metiógelas en mano.
A if antes de Carrión Minaya va fablando :
«Afevos delant Minaya, amos sodes hermanos.
«Por mano del rey Alfons, que a mí lo ovo mandado,
«dovos estas dueñas, amas son fijas dalgo,
«que las tomassedes por mugieres a ondra e a recabdo.»
Amos las reçiben d’ amor e de grado,
a mió Çid e a su mugier van besar la mano.
Quando ovieron aquesto fecho, salieron del palaçio,
pora Santa María a priessa adelinnando;
el obispo don Jerome vistiós tan privado,
a la puerta de la ecclegia sediellos sperando;
dióles bendictiones, la missa a cantado.
Al salir de la ecclegia cavalgaron tan privado,
a la glera de Valençia fuera dieron salto ;
Dios, qué bien tovieron armas el Çid e sos vassallos !
Tres cavallos cameó el que en buen ora nasco.
Mió Çid de lo que vidie mucho era pagado :
ifantes de Carrión bien an cavalgado.
Tórnanse con las dueñas, a Valençia an entrado ;
ricas fueron las bodas en el alcaçer ondrado,
e al otro día fizo mió Çid fincar siete tablados:
antes que entrassen a yantar todos los crebantaron.
Quinze días conplidos en las bodas duraron,
çerca de los quinze días yas van los fijos dalgo.
Mió Çid don Rodrigo, el que en buen ora nasco,
entre palafrés e mulas e corredores cavallos,
en bestias sines al çiento ha mandados ;
mantos e pelliçones e otros vestidos largos ;
non foron en cuenta los averes monedados.
Los vassallos de mió Çid, assí son acordados,
cada uno por sí sos dones avien dados.
Qui aver quiere prender bien era abastado;
ricos tornan a Castiella los que a las bodas llegaron.
Yas ivan partiendo aquestos ospedados,
espidiéndos de Roy Díaz, el que en buen ora nasco,
e a todas las dueñas e a los fijos dalgo ;
por pagados se parten de mió Çid e de sos vassallos.
Grant bien dizen dellos ca será aguisado.
Mucho eran alegres Dídago e Ferrando;
estos foron fijos del comide don Gonçalvo.
Venidos son a Castiella aquestos ospedados,
el Çid e sos hyernos en Valençia son rastados.
Y moran los ifantes bien çerca de dos años,
los amores que les fazen mucho eran sobejanos.
Alegre era el Çid e todos sos vassallos.
¡ Plega a santa María e al Padre santo
ques pague des casamiento mió Çid o el que lo ovo algo
Las coplas deste cantar aquis van acabando.
El Criador vos vala con todos los sos santos.
Autor
-
AnónimoNacimiento autor: No aplicaFallecimiento autor: No aplicaNacionalidad: España
Canción relacionada
Comentarios
Vv. 2205-2277 del Cantar de mio Cid.