En muy sangrienta batalla – Lorenzo de Sepúlveda

En muy sangrienta batalla – Lorenzo de Sepúlveda

Título
En muy sangrienta batalla
Autor
Lorenzo de Sepúlveda. VIAF
Nacionalidad
España
Nacimiento

Si no se conoce la fecha exacta, se ofrece el primer año del rango posible, o bien 0000 (desconocido).
Fallecimiento

Si no se conoce la fecha exacta, se ofrece el primer año del rango posible, o bien 0000 (desconocido).
Poemario
Romances nuevamente sacados de historias antiguas de la crónica de España
Género poético
Romances
Publicación/Edición original
--
Edición utilizada
1551 - En casa de Juan Steelsio
Año de publicación original
1550
Lugar de publicación original
--
Movimiento
Renacimiento
Temas
Fernán González
Texto (poema)

En muy sangrienta batalla
anda el conde Castellano,
nombrado Fernan Gonçales
con Almançor, rey pagano,
tres dias ha que pelean
con sus gentes enel campo:
muchos matan delos Moros
aquessos pocos Christianos:
los Moros como son muchos
al conde tienen cercado:
el conde con gran dolor,
a Dios estaua llamando:
los ojos altos al cielo,
estas palabras hablando:
O señor de cielo y tierra,
a vos esto yo clamando:
ruegouos no consintays
que se pierda este condado,
que vos me distis en guarda,
libraldo con vuestra mano:
que si Castilla se pierde,
morir quiero: y no ser saluo.
entrare por la batalla
morire como esforçado:
que non quiero yo biuir
por ser tan crecido el daño:
si los Moros no me matan,
matarme he yo con mi mano:
dad me vos señor ventura
de vencer la lid entrando
pues que vos me prometistes
que de vos seria ayudado:
cumplidme vuestra promessa,
cual yo cumpli el vuestro mando:
os eñor non fallezcays
aqueste vuestro vasallo:
que si pecados yo hize,
y de mi soys despagado,
librad esta tierra vos,
de mi os hazed vengado:
que yo quiero ser el muerto,
no muera tanto Christiano.
Y diziendo estas razones
hiriendo yua y matando,
el campo dexa cubierto
delos Moros que ha matado:
vna boz oyo del cielo,
por su nombre lo ha llamado:
dixole: Fernan Gonçales
gran ayuda es de tu vando,
acorro te viene grande,
Dios del cielo lo ha embiado.
Alçara el conde los ojos
por ver quien lo auia llamado,
vido a Sant Iago apostol,
que junto a el a llegado:
gran gente de caualleros
lo vienen acompañando:
ricas armas traen vestidas
cruzes grandes en su lado:
las hazes tienen paradas
contra Almançor y su vando,
Almançor con los sus Moros
de lo ver se han espantado:
dixeron: Do vino al conde
esta gente que ha llegado?
quando ya estauan vencidos,
el y todos los Christianos.
El conde y sus caualleros
gran esfuerço auían tomado:
fieren de rezio en los Moros,
del campo los han lançado:
tantos quedan dellos muertos,
que queda cubierto el campo:
siguieronlos hasta Almansa
donde se acabo el estrago.

Comentarios

La edición antuerpiense de 1551 es la más antigua conservada, pero no la editio princeps, que debió de publicarse en algún lugar en España.



Suscríbete a nuestro boletín informativo