Romance del Conde Olinos «Madrugaba el Conde Olinos» – Anónimo (versión breve; ed. Menéndez Pidal)

Romance del Conde Olinos «Madrugaba el Conde Olinos» – Anónimo (versión breve; ed. Menéndez Pidal)

Título
Romance del Conde Olinos
Autor
Anónimo
Nacionalidad
España
Nacimiento

Si no se conoce la fecha exacta, se ofrece el primer año del rango posible, o bien 0000 (desconocido).
Fallecimiento

Si no se conoce la fecha exacta, se ofrece el primer año del rango posible, o bien 0000 (desconocido).
Poemario
Romancero sefardí
Género poético
Romances
Publicación/Edición original
--
Edición utilizada
Florilegio de romances sefardíes de la Diáspora (Seminario Menéndez Pidal, 1980)
Año de publicación original
0
Lugar de publicación original
--
Movimiento
Renacimiento
Temas
Conde Olinos
Canción relacionada
Texto (poema)

Madrugaba el Conde Olinos, mañanitas de San Juan,

a dar agua a su caballo a las orillas del mar.

Mientras el caballo bebe, canta un hermoso cantar;

las aves que iban volando se paraban a escuchar.

Desde las torres más altas la Reina le oyó cantar.

—Mira, hija, cómo canta la sirenita del mar.

—No es la sirenita, madre, ni menos es su cantar;

que es la voz del Conde Olinos que por mí penando está.

—Si es la voz del Conde Olinos yo le mandaré matar,

que para casar contigo le falta sangre real.

—No le mande matar, madre, no le mande usted matar;

que si al Conde Olinos mata  a mí la muerte me da—.

Guardas mandaba la Reina al Conde Olinos a buscar,

que lo maten a lanzadas y echen su cuerpo a la mar.

La infantita, con gran pena, no cesaba de llorar.

Él murió a la medianoche y ella, a los gallos cantar.

Comentarios

Es uno de los romances más difundidos en la tradición oral.



Suscríbete a nuestro boletín informativo