Dime que sí – Las Migas

Dime que sí – Las Migas

Título
Dime que sí
Intérprete
Las Migas
Nacionalidad
España
Álbum
Nosotras somos
Tipo
Long Play (LP)
Año
2012
Discográfica
Chesapik
Género
Flamenco y Latina
Relación con el poema
Musicalización similar
Letra

Dime que sí,

dime que sí,

compañerito,

que dime que sí.

Dime, dime, dime que sí

dime que sí,

compañerito,

que dime que sí.

Dime que sí,

dime que sí,

compañerito,

mi compañero,

che, dime que sí.

 

 

Dime que he de ver el viento,

y que en el viento he de quererte;

dime que he de ver la mar,

y que en la mar he de quererte.

 

 

Que del barco que yo tuviera,

serías tu la costurera.

Las jarcias, de seda fina;

de fina Holanda, la vela.

 

 

Que del barco que yo tuviera,

serías tu la costurera.

Las jarcias, de seda fina;

de fina Holanda, la vela.

 

 

Ay, un cabello de tus trenzas.

 

 

Dime que sí,

dime que sí,

compañerito,

que dime que sí.

Dime, dime, dime que sí

dime que sí,

compañerito,

que dime que sí.

 

 

Dime que sí,

dime que sí,

compañerito,

que dime que sí.

Dime, dime, dime que sí

dime que sí,

compañerito,

que dime que sí.

Dime que sí,

dime que sí,

compañerito,

mi compañero,

dime que sí.

 

 

Que del barco que yo tuviera,

serías tu la costurera.

Las jarcias, de seda fina;

de fina Holanda, la vela.

 

 

Que del barco que yo tuviera,

serías tu la costurera.

Las jarcias, de seda fina;

compañerito,

mi compañero,

che, dime que sí.

 

 

(Transcripción propia a partir del audio y el poema original; la puntuación y ortografía son estimadas).

Comentarios

La canción se construye sobre los versos del poema de Alberti pero alterando el orden y el género de algunas palabras: «compañera, marinera» por «compañero, compañerito».

Además se realizan las siguientes variaciones con respecto al poema de Alberti:

La primera estrofa de la canción está construida en base a los versos 1, 2 y 4 y/o los versos 15-16 del poema, con repeticiones de versos y palabras haciéndola sustancialmente más larga.

Se omiten los versos 3, 7, 8, 11, 12 y 21.

Los dos primeros versos de la estrofa segunda y tercera del poema se cambian de orden, poniendo primero los de la tercera y luego los de la segunda para crear una estrofa nueva.



Suscríbete a nuestro boletín informativo