Gacela de la huida – Carlos Cano

Gacela de la huida – Carlos Cano

Título
Gacela de la huida
Intérprete
Carlos Cano
Nacionalidad
España
Álbum
Diván del Tamarit. Gacelas y Casidas.
Tipo
Long Play (LP)
Año
1998
Discográfica
Dalur Discos
Género
Pop
Relación con el poema
Musicalización similar
Letra

Me he perdido muchas veces por el mar,

muchas veces me he perdido por el mar,

me he perdido muchas veces por el mar,

muchas veces me he perdido por el mar.

 

 

Con el oído lleno de flores recién cortadas,

recién cortadas.

Con la lengua llena de amor y de agonía,

y de agonía.

 

 

Me he perdido muchas veces por el mar,

muchas veces me he perdido por el mar,

me he perdido muchas veces por el mar,

muchas veces me he perdido por el mar.

 

 

No hay noche que al dar un beso

no sienta la sonrisa de la gente sin rostro,

ni hay nadie que al tocar un recién nacido

olvide las inmóviles calaveras de caballo.

 

 

Porque las rosas buscan en la frente

un duro paisaje de hueso

y las manos del hombre no tienen más sentido

que imitar a las raíces bajo tierra.

 

 

Como me pierdo en el corazón de algunos niños,

me he perdido muchas veces por el mar.

Ignorante del agua, voy buscando

una muerte de luz que me consuma.

 

 

Muchas veces me he perdido por el mar,

me he perdido muchas veces por el mar,

muchas veces me he perdido por el mar.

 

 

 

(Transcripción propia a partir del audio, a falta de buena fuente escrita; la puntuación y ortografía son estimadas).

Comentarios

Musicalización similar, con la adaptación a estribillo del primer verso del poema y un sutil cambio en el verso sexto, donde en el poema dice «No hay nadie que al dar un beso» y en la canción «No hay noche que al dar un beso».



Suscríbete a nuestro boletín informativo