La casada infiel – Romero San Juan

La casada infiel – Romero San Juan

Título
La casada infiel
Intérprete
Romero San Juan
Nacionalidad
España
Álbum
Andalucina
Tipo
Long Play (LP)
Año
1984
Discográfica
RCA
Género
Folk, country y otras músicas tradicionales del mundo, Flamenco, y Latina
Relación con el poema
Musicalización similar
Letra

Y que yo me la llevé al río

creyendo que era mozuela,

pero tenía marido.

Fue la noche de Santiago

y casi por compromiso.

Se apagaron los faroles

y se encendieron los grillos.

En las últimas esquinas

toqué sus pechos dormidos,

Que  yo me la llevé al río

creyendo que era mozuela.

Y  yo me la llevé del río

sucia de besos y arena.

 

 

Pasadas las zarzamoras,

los juncos y los espinos,

bajo su mata de pelo

hice un hoyo sobre el limo.

Yo me quite la corbata.

Ella se quitó el vestido.

Yo el cinturón con revólver.

Ella sus cuatro corpiños.

Que yo me la llevé al río

creyendo que era mozuela.

Y yo me la llevé del río

sucia de besos y arena.

Que yo me la llevé al río

creyendo que era mozuela.

Y yo me la llevé del río

sucia de besos y arena.

 

 

Sus muslos se me escapaban

como peces sorprendidos,

la mitad llenos de lumbre,

la mitad llenos de frío.

Aquella noche corrí

el mejor de los caminos,

montado en potra de nácar

sin bridas y sin estribos.

 

 

Que yo me la llevé al río

creyendo que era mozuela.

Y yo me la llevé del río

sucia de besos y arena.

Que yo me la llevé al río

creyendo que era mozuela.

Y yo me la llevé del río

sucia de besos y arena.

Que yo me la llevé al río

creyendo que era mozuela.

Y yo me la llevé del río

sucia de besos y arena.

Que yo me la llevé al río

creyendo que era mozuela.

Y yo me la llevé del río

sucia de besos y arena.

 

 

(Transcripción propia a partir del audio a falta de fuente escrita; la puntuación y ortografía son estimadas).

Comentarios

Hubo dos musicalizaciones anteriores a 1975, por eso no recogidas en esta base de datos: Pepe Albaicín (Sin título, 1964) y Pepe de Córdoba (Canta a Federico García Lorca, 1972).

Las principales variaciones con el poema de Lorca radican en la omisión de versos (vv. 10-19, 28-31, 40-43, 46-55) y la creación de un estribillo mediante la conjunción de cuatro versos tomados de diferentes lugares del poema (vv. 1, 2, 45 y 44).



Suscríbete a nuestro boletín informativo