Tonada de Manuel Rodríguez – Ana Belén

Tonada de Manuel Rodríguez – Ana Belén

Título
Tonada de Manuel Rodríguez
Intérprete
Ana Belén
Nacionalidad
España
Álbum
Neruda en el corazón
Tipo
Long Play (LP)
Año
2004
Discográfica
Ariola
Género
Canción de autor y Pop
Relación con el poema
Musicalización similar
Letra

Señora, dicen que donde,

mi madre dicen, dijeron,

el agua y el viento dicen

que vieron al guerrillero.

 

Señora, dicen que donde,

mi madre dicen, dijeron,

el agua y el viento dicen

que vieron al guerrillero.

 

Puede ser un obispo,

puede y no puede,

puede ser sólo el viento

sobre la nieve:

sobre la nieve, sí,

madre, no mires,

que viene galopando

Manuel Rodríguez.

Ya viene el guerrillero

por el estero.

 

Saliendo de Melipilla,

corriendo por Talagante,

cruzando por San Fernando,

amaneciendo en Pomaire.

 

Saliendo de Melipilla,

corriendo por Talagante,

cruzando por San Fernando,

amaneciendo en Pomaire.

 

Pasando por Rancagua,

por San Rosendo,

por Cauquenes, por Chena,

por Nacimiento:

por Nacimiento, sí,

desde Chiñigüe,

por todas partes viene

Manuel Rodríguez.

Pásale este clavel.

Vamos con él.

 

Que se apaguen las guitarras,

que la patria está de duelo.

Nuestra tierra se oscurece.

Mataron al guerrillero.

 

Que se apaguen las guitarras,

que la patria está de duelo.

Nuestra tierra se oscurece.

Mataron al guerrillero.

 

En Til-Til lo mataron

los asesinos,

su espalda está sangrando

sobre el camino:

sobre el camino, sí.

 

Quien lo diría,

el que era nuestra sangre,

nuestra alegría.

 

La tierra está llorando.

Vamos callando.

La tierra está llorando.

Vamos callando.

 

(Transcripción propia a partir del audio; a falta de fuente escrita, la puntuación y ortografía son estimadas)

Comentarios

Esta versión supone una musicalización casi idéntica del poema “XXV. Manuel Rodríguez. Cueca”. Hay que tener en cuenta que cuando en el poemario se marca “cueca”, en la canción se repiten dos veces las estrofas anteriores a esa indicación. Además, en la quinta estrofa, Ana Belén canta “Que se apaguen las guitarras”, aunque en el poema, el verso es “Que se apague la guitarra”.



Suscríbete a nuestro boletín informativo