Umbrío por la pena – José Miguel Arranz

Umbrío por la pena – José Miguel Arranz

Título
Umbrío por la pena
Intérprete
José Miguel Arranz
Nacionalidad
España
Álbum
Miguel Hernández, sublime
Tipo
Long Play (LP)
Año
2017
Discográfica
Género
Folk, country y otras músicas tradicionales del mundo
Relación con el poema
Musicalización similar
Letra

Umbrío por la pena, casi bruno,

porque la pena tizna cuando estalla,

donde yo no me hallo no se halla

hombre más apenado que ninguno.

 

Pena con pena y pena desayuno,

pena es mi paz y pena mi batalla,

perro que ni me deja ni se calla,

siempre a su dueño fiel, pero importuno.

 

Cardos, penas me oponen su corona,

cardos, penas me azuzan sus leopardos

y no me dejan bueno hueso alguno.

 

No podrá con la pena mi persona

circundada de penas y de cardos:

¡cuánto penar para morirse uno! [Verso x 2]

 

Umbrío por la pena, casi bruno,

porque la pena tizna cuando estalla,

donde yo no me hallo no se halla

hombre más apenado que ninguno.

 

Pena con pena y pena desayuno,

pena es mi paz y pena mi batalla,

perro que ni me deja ni se calla,

siempre a su dueño fiel, pero importuno.

 

Cardos, penas me oponen su corona,

cardos, penas me azuzan sus leopardos

y no me dejan bueno hueso alguno.

 

No podrá con la pena mi persona

circundada de penas y de cardos:

¡cuánto penar para morirse uno! [Verso x 2]

 

(Transcripción propia a partir del audio y el poema original de Miguel Hernández; la puntuación y ortografía son estimadas)

Comentarios

Este soneto fue musicado por primera vez por Joan Manuel Serrat (Miguel Hernández, 1972); sin embargo, al ser anterior a 1975, esta canción no está recogida en esta base de datos. En la versión de José Miguel Arranz, se usan las variantes léxicas de la letra de Serrat que no estaban en el «Umbrío por la pena» de Miguel Hernández. Por ejemplo, el quinto verso hernandiano, «Sobre la pena duermo solo y uno», es cambiado por «Pena con pena y pena desayuno».



Suscríbete a nuestro boletín informativo