Glosa a «Ven, muerte, tan escondida» – Anónimo

Glosa a «Ven, muerte, tan escondida» – Anónimo

Título
Glosa a "Ven, muerte, tan escondida"
Autor
Anónimo
Nacionalidad
España
Nacimiento

Si no se conoce la fecha exacta, se ofrece el primer año del rango posible, o bien 0000 (desconocido).
Fallecimiento

Si no se conoce la fecha exacta, se ofrece el primer año del rango posible, o bien 0000 (desconocido).
Poemario
--
Género poético
Glosas (Literatura)
Publicación/Edición original
--
Edición utilizada
--
Año de publicación original
1500
Lugar de publicación original
--
Movimiento
Renacimiento
Temas
Muerte y Paradoja
Texto (poema)

Ven, muerte, tan escondida,

que no te sienta venir

porque el placer de morir

no me vuelva a dar la vida.

Comentarios

Esta glosa del famoso poema de cancionero del Comendador Escrivá se atribuye a Santa Teresa, pero también lo recogen Cervantes, Lope de Vega y el Romancero General de 1604. Dada la gran popularidad de la copla original y la recurrencia de esta versión en diferentes textos literarios, nos decantamos por seguir considerándola anónima.



Suscríbete a nuestro boletín informativo