La jura de Santa Gadea
En Santa Águeda de Burgos, do juran los hijos de algo,
allí toma juramento el Cid al rey castellano:
si se halló en la muerte del rey don Sancho su hermano.
Las juras eran muy recias, el rey no las ha otorgado.
Villanos te maten, Alfonso, villanos que no hidalgos,
de las Asturias de Oviedo, que no sean castellanos,
si ellos son de León yo te los do por marcados;
caballeros vayan en yeguas, en yeguas que no en caballos;
las riendas traigan de cuerda y no con frenos dorados;
abarcas traigan calzadas y no zapatos con lazo;
las piernas traigan desnudas, no calzas de fino paño;
trayan capas aguaderas, no capuces ni tabardos;
con camisones de estopa, no de holanda ni labrados;
mátente con aguijadas, no con lanzas ni con dardos;
con cuchillos cachicuernos, no con puñales dorados;
mátente por las aradas, no por caminos hoyados;
sáquente el corazón por el derecho costado,
si no dices la verdad de lo que te es preguntado:
si tú fuiste o consentiste en la muerte de tu hermano.
— Allí respondió el buen rey, bien oiréis lo que ha hablado:
—Mucho me aprietas, Rodrigo; Rodrigo, mal me has tratado.
Mas hoy me tomas la jura, cras me besarás la mano.—
Allí respondió el buen Cid como hombre muy enojado:
—Aqueso será, buen rey, como fuere galardonado;
que allá en las otras tierras dan sueldo a los hijos d’algo.
Por besar mano de rey no me tengo por honrado;
porque la besó mi padre me tengo por afrentado.
—Vete de mis tierras, Cid, mal caballero probado;
vete, no m’entres en ellas hasta un año pasado.
—Que me place —dijo el Cid—, que me place de buen grado
por ser la primera cosa que mandas en tu reinado.
Tú me destierras por uno, yo me destierro por cuatro.—
Ya se partía el buen Cid de Vivar, de esos palacios;
las puertas deja cerradas, los alamudes echados,
las cadenas deja llenas de podencos y de galgos;
con él lleva sus halcones, los pollos y los mudados;
con él van cien caballeros, todos eran hijos de algo,
los unos iban a mula y los otros a caballo.
Por una ribera arriba al Cid van acompañando;
acompañándolo iban mientras él iba cazando.
Autor
-
AnónimoNacimiento autor: No aplicaFallecimiento autor: No aplicaNacionalidad: España
Canción relacionada
Comentarios
Versión correspondiente a la edición de Paloma Díaz Mas para su edición del Romancero para Crítica (1994).