A galopar – Ataque 77
Las tierras, las tierras de España,
la grandes, las solas, desiertas llanuras.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.
A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar.
A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar.
A corazón, suenan, resuenan,
las tierras de España en las herraduras.
Galopa, caballo cuadralbo,
jinete del pueblo, caballo de espuma.
A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar.
A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar.
Nadie, que enfrente no hay nadie;
que es nada la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.
A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar.
A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar.
La versión lo es en realidad de la de Paco Ibáñez (Paco Ibáñez 3, Moshé-Naïm, 1969), que por razones cronológicas queda fuera del rango de este proyecto. Incluye algunos cambios en el orden de los sintagmas respecto a su modelo.
Todo el álbum está dedicado a versiones de canciones de fuera del punk-rock.
El aspecto instrumental, propio del estilo punk, adquiere protagonismo en esta versión que, no obstante, se mantiene fiel al original de Paco Ibáñez en forma (alternancia de A -de letra variable- y B o estribillo -”A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar”-), armonía y melodía.