Canción del jinete – Amancio Prada

Canción del jinete – Amancio Prada

Título
Canción del jinete
Intérprete
Amancio Prada
Nacionalidad
España
Álbum
Sonetos y canciones de Federico García Lorca
Tipo
Long Play (LP)
Año
2004
Discográfica
Caimana
Género
Folk, country y otras músicas tradicionales del mundo
Relación con el poema
Musicalización similar
Letra

En la luna negra

de los bandoleros,

cantan las espuelas.

 

 

En la luna negra

de los bandoleros,

cantan las espuelas.

Ay, caballito negro.

¿Dónde llevas tu jinete muerto?

¿Dónde llevas tu jinete muerto?

 

 

Las duras espuelas

del bandido inmóvil

que perdió las riendas.

 

 

Las duras espuelas

del bandido inmóvil

que perdió las riendas.

Ay, caballito frío.

¡Qué perfume de flor de cuchillo!

¡Qué perfume de flor de cuchillo!

 

 

En la luna negra,

sangraba el costado

de Sierra Morena.

 

 

En la luna negra,

sangraba el costado

de Sierra Morena.

Ay, caballito negro.

¿Dónde llevas tu jinete muerto?

¿Dónde llevas tu jinete muerto?

 

 

En la luna negra,

un grito y el cuerno

largo de la hoguera.

 

 

En la luna negra,

un grito y el cuerno

largo de la hoguera.

Ay, caballito frío.

¡Qué perfume de flor de cuchillo!

¡Qué perfume de flor de cuchillo!

 

 

 

(Transcripción propia a partir del audio, a falta de buena fuente escrita; la puntuación y ortografía son estimadas).

Comentarios

Hubo una musicalización anterior a 1975, por eso no está recogida en esta base de datos: Paco Ibáñez (España de hoy y de siempre, 1964).

 

Esta musicalización sigue la que realizara Paco Ibáñez en 1964 y al igual que en aquella las principales variaciones que podemos encontrar con el poema de Lorca son la repetición de estrofas y la omisión de los versos 16-18.



Suscríbete a nuestro boletín informativo