Federico y las delicadas criaturas – Miguel Poveda

Federico y las delicadas criaturas – Miguel Poveda

Título
Federico y las delicadas criaturas
Intérprete
Miguel Poveda
Nacionalidad
España
Álbum
Enlorquecido
Tipo
Long Play (LP)
Año
2018
Discográfica
Universal Music Spain S.L.
Género
Flamenco
Letra

De los cuatro muleros
De los cuatro muleros
De los cuatro muleros
Mamita mia, que van al agua, que van al agua

El de la mula torda
El de la mula torda
El de la mula torda
Mamita mia, me roba el alma, me roba el alma

Pa’ que buscas la lumbre
Pa’ que buscas la lumbre
Pa’ que buscas la lumbre
Mamita mia, la calle arriba, la calle arriba

Si de tu cara sale
Si de tu cara sale
Si de tu cara sale
Y mamita mia, la brasa viva, la brasa viva

Hacia Roma caminan dos peregrinos
Hacia Roma caminan dos peregrinos
A que los cace el guapa mamita
Porque son primos, niña bonita, porque son primos, niña

Sombrerito de hule lleva el mozuelo
Sombrerito de hule lleva el mozuelo
Y la peregrina, mamita
De terciopelo, niña bonita, de terciopelo, niña

(Dale)

Anda jaleo, jaleo
Anda jaleo, jaleo
Anda jaleo, jaleo
Anda jaleo, jaleo

Ya se acabó el alboroto
Ahora empieza el tiroteo
Ahora empieza el tiroteo

Yo me subí a un pino verde por ver si la divisaba
Por ver si la divisaba
Y solo vi mis el polvo del coche que la llevaba
Del coche que la llevaba

Anda jaleo, jaleo
Anda jaleo, jaleo
Anda jaleo, jaleo
Anda jaleo, jaleo

Ya se acabó el alboroto
Ahora empieza el tiroteo
Ahora empieza el tiroteo

En la calle de los muros se han matao’ a una paloma
Han matao’ a una paloma
Yo cortaré con mis mano las flores pa’ su corona
Las flores pa’ su corona

Anda jaleo, jaleo
Anda jaleo, jaleo
Anda jaleo, jaleo
Anda jaleo, jaleo

Ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay

Anda jaleo, jaleo
Anda jaleo, jaleo

(Transcripción tomada de Youtube Music)

Comentarios

Se fusionan poéticamente en las dos partes del tema, respectivamente, las canciones «Los cuatro muleros» y «Anda jaleo», ambas canciones tradicionales españolas arregladas por Lorca y grabadas junto a La Argentinita en la Colección de canciones antiguas (1931). Sin embargo, también hay una alusión a una tercera canción tradicional española: en la introducción de la canción se oye la grabación del propio Lorca al piano tocando los primeros compases de la «Nana de Sevilla». Así, se trata de un homenaje integral a la grabación del poeta con La Argentinita.



Suscríbete a nuestro boletín informativo