Pequeño vals vienés – Sheila Patricia
En Viena hay diez muchachas.
Hay un hombro donde solloza la muerte.
Hay un bosque de palomas disecadas.
Hay un fragmento de la mañana
en el museo de la escarcha.
Hay un salón con mil ventanas.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals… este vals, este vals con la boca cerrada.
Porque te quiero, te quiero, te quiero
con la butaca y el libro muerto,
por el melancólico pasillo,
en el oscuro desván del lirio,
en nuestra cama de la luna
y en la danza que sueña la tortuga.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals… este vals, este vals de quebrada cintura.
Este vals, este vals, este vals, este vals
de sí, de muerte y de coñac
que moja su cola en el mar.
Porque te quiero, te quiero, amor mío,
en el desván donde juegan los niños,
soñando viejas luces de Hungría
por los rumores de la tarde tibia,
viendo ovejas y lirios de nieve
por el silencio oscuro, oscuro de tu frente.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals… este vals, este vals del “Te quiero siempre”.
Siempre, siempre, siempre…
En Viena bailaré contigo
con un disfraz que tenga cabeza de río.
¡Mira qué orilla tengo de jacintos!
Dejaré mi boca entre tus piernas,
mi alma en fotografías y azucenas,
y en las ondas oscuras de tu andar
quiero, amor mío, amor mío, dejar
violín y sepulcro en las cintas del vals.
Quiero, amor mío, amor mío, dejar
violín y sepulcro en las cintas del vals.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals… este vals, este vals que se muere en mis brazos.
(Transcripción propia a partir del audio; a falta de fuente escrita, la puntualización y ortografía son estimadas)
En 1986 Leonard Cohen musicalizó por primera vez este poema, traducido al inglés y titulado “Take This Waltz”. Esta canción no queda recogida en este archivo, ya que está centrado en canciones en castellano. Pero hay que señalar que la canción de Cohen es la base que utiliza Sheila Patricia para su versión.