Sentado sobre los muertos – Román LC

Sentado sobre los muertos – Román LC

Título
Sentado sobre los muertos
Intérprete
Román LC
Nacionalidad
España
Álbum
Homenaje a Miguel Hernández
Tipo
Otros
Año
2017
Discográfica
Autoeditado
Género
Canción de autor
Relación con el poema
Musicalización similar
Letra

Sentado sobre los muertos
que se han callado en dos meses,
beso zapatos vacíos
y empuño rabiosamente
la mano del corazón
y el alma que lo mantiene

 

Ayer amaneció el pueblo
desnudo y sin qué ponerse,
hambriento y sin qué comer,
y el día de hoy amanece
justamente aborrascado
y sangriento justamente.
En su mano los fusiles
leones quieren volverse
para acabar con las fieras
que lo han sido tantas veces.

 

Que mi voz suba a los montes
y baje a la tierra y truene,
eso pide mi garganta
desde ahora y desde siempre.

 

Que mi voz suba a los montes
y baje a la tierra y truene,
eso pide mi garganta
desde ahora y desde siempre.

 

Si yo salí de la tierra,
si yo he nacido de un vientre
desdichado y con pobreza,
no fue sino para hacerme
ruiseñor de las desdichas,
eco de la mala suerte,
y cantar y repetir
a quien escucharme debe
cuanto a penas, cuanto a pobres,
cuanto a tierra se refiere.

 

Que mi voz suba a los montes,
desde ahora y desde siempre.

 

Aunque te falten las armas,
pueblo de cien mil poderes,
no desfallezcan tus huesos,
castiga a quien te malhiere
mientras que te queden puños,
uñas, saliva, y te queden
corazón, entrañas, tripas,
cosas de varón y dientes.

 

No te hieran por la espalda,
vive cara a cara y muere
con el pecho ante las balas,
ancho como las paredes.

 

Que mi voz suba a los montes
y baje a la tierra y truene,
eso pide mi garganta
desde ahora y desde siempre.

 

(Transcripción propia a partir del poema y del audio de la canción, a falta de fuente escrita; la puntuación y ortografía son estimadas).

Comentarios

Esta versión supone una musicalización similar del poema de Miguel Hernández. El autor utiliza, sin orden aparente, total o parcialmente algunas de las estrofas del poema; es la segunda estrofa, «…Que mi voz suba a los montes/y baje a la tierra y truene,/eso pide mi garganta/desde ahora y desde siempre…», a modo de estribillo en la canción.



Suscríbete a nuestro boletín informativo