Si mi voz muriera en tierra – Enrique Morente

Si mi voz muriera en tierra – Enrique Morente

Título
Si mi voz muriera en tierra
Intérprete
Enrique Morente
Nacionalidad
España
Álbum
Negra, si tu supieras
Tipo
Long Play (LP)
Año
1992
Discográfica
Nuevos Medios
Género
Folk, country y otras músicas tradicionales del mundo, Flamenco, y Latina
Relación con el poema
Musicalización similar
Letra

Si mi voz muriera en tierra,

llevadla al nivel del mar,

si mi voz muriera en tierra,

y dejadla en la ribera.

Llevadla al nivel del mar

y nombradla capitana

de un blanco bajel de guerra.

 

 

Deseando una cosa

parece un mundo,

luego que se consigue

tan sólo es humo.

Tan solo es humo, niña,

tan solo es humo.

Deseando una cosa

parece un mundo.

 

 

A dibujar esa rosa

ayudarme caballero

a dibujar esa rosa

que soy solito y no puedo

dibujarla tan hermosa

que soy solito y no puedo

dibujarla tan hermosa.

 

 

El sarmiento en la lumbre,

y el que se enamora,

el sarmiento en la lumbre,

y el que se enamora,

por un lado se enciende,

por un lado se enciende,

por un lado se enciende,

por otro, llora.

por un lado se enciende,

por otro, llora.

 

 

¡Oh mi voz condecorada

con la insignia marinera¡

¡Oh mi voz condecorada

sobre el corazón un ancla,

y sobre el ancla vela,

y sobre la vela el viento,

y sobre el viento la estrella!

 

 

Deseando una cosa

parece un mundo,

luego que se consigue

tan sólo es humo.

Tan solo es humo, niña,

tan solo es humo.

Deseando una cosa

parece un mundo.

 

 

(Transcripción propia a partir del audio y el poema original; la puntuación y ortografía son estimadas).

Comentarios

Hubo dos musicalizaciones anteriores a 1975, por eso no recogidas en esta base de datos: Guillermina Motta i Cardona (single, 1969) y Los lobos (Vientos del pueblo, 1972).

La principal variación con el poema de Rafael Alberti radica en la introducción de tres cantigas tradicionales (s. XVIII-XIX d. C.).

En la última estrofa del poema cambia de lugar las palabras «estrella» y «vela», colocando la segunda en el lugar de la primera y viceversa.



Suscríbete a nuestro boletín informativo