Voy soñando caminos – Carlos Cano

Voy soñando caminos – Carlos Cano

Título
Voy soñando caminos
Intérprete
Carlos Cano
Nacionalidad
España
Álbum
--
Tipo
Año
0
Discográfica
Género
Folk, country y otras músicas tradicionales del mundo
Poema relacionado
Relación con el poema
Musicalización similar
Letra

[Rafael Alberti recita algunos versos del poema]

 

¿Adónde el camino irá?

¿Adónde el camino irá?
Yo voy soñando, viajero,
a lo largo del sendero…
—La tarde cayendo está—.

“En el corazón tenía
la espina de una pasión;
logré arrancármela un día;
ya no tengo el corazón”.

 

Y todo el campo un momento
se queda, mudo y sombrío,
meditando. Llega el viento
en los álamos del río.

 

La tarde al fin se oscurece;
y el camino que serpea
débilmente blanquea,
se esfuma y desaparece.

 

Mi cantar vuelve a plañir:
“Aguda espina dorada,
quién te volviera a sentir
en el corazón clavada».

 

Y todo el campo un momento
se queda, mudo y sombrío,
meditando. Llega el viento
en los álamos del río.

 

La tarde al fin se oscurece;
y el camino que serpea
débilmente se aleja,
se enturbia y desaparece.

 

(Transcripción propia a partir del audio y en contraste con el poema original; a falta de fuente escrita, la puntuación y ortografía son estimadas)

Comentarios

La canción suprime algunos versos y hace algunas variaciones léxicas. Música compuesta por Esteban Valdivieso. No se conocen exactamente los datos de esta canción, pero al parecer fue concebida al amparo del Manifiesto Canción del Sur, movimiento cultural y musical nacido en Granada en 1968 y disuelto en 1976. Una grabación de esta versión fue incluida en un disco de 2004, según recoge la SGAE, aquí. El propio Valdivieso hizo una versión, interpretada con su voz, en 1998, también recogida en esta base de datos. En 1968, Alberto Cortez había musicado este mismo poema (Poemas y canciones, vol. 2), pero no parece que sea una versión de la de Cano/Valdivieso, ni que esta sea una versión de la de Cortez.



Suscríbete a nuestro boletín informativo