Ha llegado a las librerías La biblioteca de Joaquín Sabina: influencias e intertextualidades en sus letras, justo antes de terminar 2024, en la cresta del tsunami sabiniano de la gira de Hola y adiós, que se adentra en lo imposible de 2025. Publicado en la prestigiosa editorial Iberoamericana Vervuert, el libro está a cargo de Javier Soto Zaragoza, quien precisamente se doctoró en la Universidad de Almería con una tesis sobre la dimensión literaria del cancionero de Joaquín Sabina. En esta ocasión, Soto, que es también miembro del equipo PoeMAS, se adentra en el estudio de las influencias e intertextualidades de Sabina, algunas conocidas, como «Donde habita el olvido», canción de 19 días y 500 noches cuyo título procede de Cernuda y, anteriormente, de Bécquer. Hay, sin embargo, otras muchas referencias ocultas, así que ¡no te pierdas la oportunidad de bucear en la biblioteca de Sabina y localizar todas las intertextualidades! El libro se puede leer gratuitamente en la página de la editorial, gracias a la financiación del Proyecto PoeMAS, de la Facultad de Humanidades y el Departamento de Filología de la Universidad de Almería, del Centro I+D «Comunicación y Sociedad» (CySOC) y del Grupo de Investigación «Teoría de la Literatura y Literatura Comparada» (HUM-444).