Al verla muerta… – Miguel Hernández

Al verla muerta… – Miguel Hernández

Título
Al verla muerta...
Autor
Miguel Hernández. VIAF
Nacionalidad
España
Nacimiento
Fallecimiento
Poemario
[Poemas no recogidos en libro - primeros poemas]
Género poético
Poesías narrativas
Publicación/Edición original
El Pueblo de Orihuela [10 de febrero]
Edición utilizada
Obra poética completa - 2017 - Alianza Editorial
Año de publicación original
1930
Lugar de publicación original
Orihuela
Movimiento
Generación del 27
Temas
Muerte
Canción relacionada
Texto (poema)

¡Probe Juanica! ¡Probe güertana…!
Por la sendica pal cimenterio la han llevao muerta
esta mañana…
¡Sa queao el cielo sin resplandores, sin luz la güerta…!
Fue la mocica, noble y bravía…
¡Fue la alegría
de éste partió!
El capullico más campanero que s’abré al día
y del almendro refloreció,
rama pulía.
Porlia sendica se lo llevaron su cuerpo yerto…
y dinde entonces el claro cielo de luto viste;
lloran los pájaros adentro el güerto…
¡Tuíco está triste!
El arroyico que se dilata,
disquía la choza que ella habitara, por tuíco el suelo
como una cinta e cascabelicos, como un espejo largo de plata,
cruza mudico, cruza enturbiao porque su cara ya no retrata,
y las palomas pal cimenterio guían el güelo…
¡Ya no más noches en su ventano lleno de luna, lleno de azahares
a los compases de mi guitarro
diré cantares!
¡Si s’ha marchao m’ascuchaba! ¡Pa icir pesares
el guitarrico ya sólo agarro!
La vida anoche muerta… ¡Qué hermosa!
En la mesica paecía dormía… Me entró una cosa…,
una de lloros cuando la vide con la mortaja,
rodía de cirios, blanquica y maja
como una rosa…
Por la sendica se la llevaron esta mañana… Y al verla muerta,
la palmerica mustió la palma;
se queó el cielo sin sus colores, sin luz la güerta,
tristes los pájaros, rota mi alma…

Comentarios

Se trata de uno de los primeros poemas de Miguel Hernández, publicado el 10 de febrero de 1930 en el diario El Pueblo de Orihuela.



Suscríbete a nuestro boletín informativo