Citación final – Miguel Hernández

Citación final – Miguel Hernández

Título
Citación final
Autor
Miguel Hernández. VIAF
Nacionalidad
España
Nacimiento
Fallecimiento
Poemario
[Poemas no recogidos en libro - Poemas varios 1933-1934]
Género poético
Epitafios
Publicación/Edición original
--
Edición utilizada
Obra poética completa - 2017 - Alianza Editorial
Año de publicación original
0
Lugar de publicación original
--
Movimiento
Generación del 27
Temas
Muerte, Tauromaquia, y Elegía
Texto (poema)

Se citaron los dos para en la plaza

tal día, y a tal hora, y en tal suerte:

una vida de muerte

y una muerte de raza.

 

Dentro del ruedo, un sol que daba pena,

se hacía más redondo y amarillo

en la inquietud inmóvil de la arena

con Dios alrededor, perfecto anillo.

 

Fuera, arriba, en el palco y en la grada.

deseos con mantillas.

Salió la muerte astada,

palco de banderillas.

 

(Había hecho antes,

a lo sutil, lo primoroso y fino,

el clarín sus galleos más brillantes,

verdadera y fatalmente divino.)

 

Vino la muerte del chiquero: vino

de la valla, de Dios, hasta su encuentro

la vida entre la luz, su indumentaria;

y las dos se pararon en el centro,

ante la una mortal, la otra estatuaria.

 

Comenzó el juego, expuesto

por una y otra parte…

La vida se libraba, ¡con qué gesto,

de morir, ¡con qué arte!

 

Pero una vez —había de ser una—,

es copada la vida por la muerte,

y se desafortuna

la burla, y en tragedia se convierte.

 

Morir es una suerte

como vivir: ¡de qué, de qué manera!

supiste ejecutarla y el berrendo.

Tu muerte fue vivida a la torera,

lo mismo que tu vida fue muriendo.

 

No: a ti no te distrajo,

el tendido vicioso e iracundo,

el difícil trabajo

de ir a Dios por la muerte y por el mundo.

 

Tu atención sólo han sido toro y ruedo:

tu vocación el cuerno fulminante.

Con el valor sublime de tu miedo,

el valor más gigante,

la esperabas de mármol elegante.

 

Te dedicaste al hueso más avieso,

que te ha dejado a ti en el puro hueso,

y eres el colmo ya de la finura.

Mas ¿qué importa que acabes?… ¿No acabamos

todos, aquí, criatura,

allí en el sitio donde Todo empieza.

Total, total, total: di: ¿no tocamos

a muerte, a infierno, a gloria por cabeza?

 

Quisiera yo, Mejías,

a quien el hueso y cuerno

han hecho estatua, callado, paz, eterno,

esperar y mirar, cual tú solías,

a la muerte: ¡de cara!,

con un valor que era temor interno

de que no te matara.

 

Quisiera el desgobierno

de la carne, vidriera delicada,

la manifestación del hueso fuerte.

Estoy queriendo, y temo la cornada

de tu momento, muerte.

 

Espero, a pie parado,

el ser, cuando Dios quiera, despenado,

con la vida de miedo medio muerta,

que en ese cuando, amigo,

alguien diga por mí lo que yo digo

por ti con voz serena que aparento:

 

San Pedro, ¡abre! la puerta:

abre los brazos, Dios, y ¡dale! asiento.

Comentarios
--


Suscríbete a nuestro boletín informativo