«Le regret d’Héraclite – Jorge Luis Borges»

«Le regret d’Héraclite – Jorge Luis Borges»

Título
Le regret d'Héraclite
Autor
Jorge Luis Borges
Nacionalidad
Argentina
Nacimiento
Fallecimiento
Poemario
--
Género poético
Cuento en verso
Publicación/Edición original
1960/Emecé
Edición utilizada
1997-Alianza
Año de publicación original
1960
Lugar de publicación original
Buenos Aires
Movimiento
Otro
Temas
Amor
Texto (poema)

Yo, que tantos hombres he sido, no he sido nunca

aquel en cuyo abrazo desfallecía Matilde Urbach.

Comentarios

Dístico aparecido en la primera edición de El hacedor (1960). Borges, en uno de sus ya habituales juegos metaliterarios, atribuye la autoría de los versos a un escritor ficticio: Gaspar Camerarius. El argentino también incluye, por supuesto, la correspondiente referencia (tan falsa como su autor): Deliciae Poetarum Borusiae, VII, 16.

En ediciones posteriores, se cambió «abrazo» por «amor», supuestamente por preferencia del propio Borges.

Muchos años después de la muerte Borges, Juan Bonilla continúa el juego literario proponiendo en uno de sus artículos un falso origen del misterioso personaje del dístico: Matilde Urbach. Dicho artículo quedaría recogido en El arte del yo-yo (1996). Tal fue el impacto del supuesto descubrimiento de Bonilla que éste, a pesar de ser ficticio, aparece (sin la debida referencia) en unas obras completas de Borges (Costa Picazzo y Zangara, 2009). Juan Bonilla explicaría todo esto y más años después en «Matilde Urbach ‘revisted'» (https://www.elmundo.es/blogs/elmundo/bibliotecaenllamas/2014/06/18/matilde-urbach-revisited.html).



Suscríbete a nuestro boletín informativo