PoeMAS apoya la investigación poético/musical en la educación secundaria

El 17 de enero de 2024 tuvo lugar en el salón de actos del IES San Juan Bautista (Madrid) la defensa del trabajo de investigación titulado La rumba quinqui como subgénero musical, expresión cultural y grito social, realizado por Teresa López Martínez, alumna de 2º de bachillerato de ese centro. Dicho trabajo contó con la colaboración como tutor externo de Guillermo Laín Corona, profesor titular de la UNED e investigador principal del proyecto PoeMAS. 

En su intervención, la alumna expuso una síntesis de su trabajo, centrado en el análisis temático de las letras de la denominada rumba quinqui. Junto con la labor de identificación y análisis de motivos recurrentes de este cancionero, el trabajo de López Martínez aborda sus complejos vínculos con el contexto socioeconómico en el que surge, con el marco histórico de la Transición o con otras manifestaciones culturales, como el antecedente remoto de la literatura picaresca y, de forma muy especial, con el cine quinqui de la época, con el que mantiene una rica relación dialéctica.

La exposición de este trabajo académico se enmarca en la segunda edición del Seminario de Investigación del IES San Juan Bautista. Se trata de un proyecto educativo dirigido a alumnos de bachillerato que deseen profundizar en algún tema concreto del área de conocimiento de su interés. El objetivo del proyecto es facilitar al alumnado una formación específica en las técnicas de investigación y el desarrollo de un proyecto conforme a unos criterios rigurosos. Esta iniciativa, que arrancó el curso 2022/2023, se ha consolidado en el actual, en el que han se han presentado un total de quince trabajos dedicados a una amplia variedad de temas (biología, matemáticas, economía, filosofía…). Tras su defensa pública, los textos de todas las investigaciones se recogerán en una publicación, editada por el propio IES San Juan Bautista.