Éxito y grabaciones del IV Seminario PoeMAS

El IV Seminario Internacional PoeMAS tuvo lugar el 15 y 16 de diciembre de 2022 en la Universidad Complutense de Madrid con éxito de asistencia y con mucha calidad. El jueves, 15 de diciembre, estuvo reservado a reuniones internas de trabajo del equipo investigador, para preparar los próximos tres años de actividades. Fue el viernes, 16 de diciembre, cuando tuvimos las sesiones académicas, abiertas a todas las personas interesadas en aprender sobre «Decir o cantar: La poesía en la música actual». Se abordaron temas tan interesantes, como el culteranismo de Góngora a través del hip hop, el estatuto poético del rap, la poesía del flamenco y la canción de autor, y hasta la canción de cuna como poesía, entre otras cuestiones. En la foto de esta noticia, tres miembros de PoeMAS presentan sus trabajos sobre «Paisajes musicales urbanos»: Esteban García Bernal habla sobre marginación suburbial en la canción de autor, y a su izquierda están Víctor Simón Ruiz y Álvaro Luque Amo, en una sesión moderada por Rocío Badía Fumaz, una de las organizadoras del seminario, junto con Amaranta Saguar García, en en el Salón de Actos Emilia Pardo Bazán de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense (consulta aquí el programa completo). La estrella de la jornada fue la conferencia plenaria «Del poema a la canción: un viaje de ida y vuelta», a cargo de José María Micó, catedrático de Literatura Española en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y poeta genial. Si te lo perdiste en directo, puedes repasar lo que ocurrió con la etiqueta #4PoeMAS y, sobre todo, ¡ya están disponibles las grabaciones de todas las sesiones aquí y aquí!