Balada del que nunca fue a Granada – Rafael Alberti

Balada del que nunca fue a Granada – Rafael Alberti

Título
Balada del que nunca fue a Granada
Autor
Rafael Alberti. VIAF
Nacionalidad
España
Nacimiento
Fallecimiento
Poemario
Baladas y canciones del Paraná
Género poético
Poesía lírica y Poesías políticas
Publicación/Edición original
Losada
Edición utilizada
Obras completas. Poesía III (Seix Barral - 2006)
Año de publicación original
1953
Texto (poema)

¡Qué lejos por mares, campos y montañas!

Ya otros soles miran mi cabeza cana.

Nunca fui a Granada.

 

Mi cabeza cana, los años perdidos.

Quiero hallar los viejos, borrados caminos.

Nunca vi Granada.

 

Dadle un ramo verde de luz a mi mano.

Una rienda corta y un galope largo.

Nunca entré en Granada.

 

¿Qué gente enemiga puebla sus adarves?

¿Quién los claros ecos libres de sus aires?

Nunca fui a Granada.

 

¿Quién hoy sus jardines aprisiona y pone

cadenas al habla de sus surtidores?

Nunca vi Granada.

 

Venid los que nunca fuisteis a Granada.

Hay sangre caída, sangre que me llama.

Nunca entré en Granada.

 

Hay sangre caída del mejor hermano.

Sangre por los mirtos y aguas de los patios.

Nunca fui a Granada.

 

Del mejor amigo, por los arrayanes.

Sangre por el Darro, por el Genil sangre.

Nunca vi Granada.

 

Si altas son las torres, el valor es alto.

Venid por montañas, por mares y campos.

Entraré en Granada.

Comentarios

Baladas y canciones del Paraná se publicó en 1953 junto con Ora marítima. Hubo dos musicalizaciones anteriores a 1975, por eso no están recogidas en esta base de datos: Paco Ibáñez (Paco Ibáñez II, 1968) y Dina Rot (Yo canto a los poetas, 1971).



Suscríbete a nuestro boletín informativo