El gaucho – Jorge Luis Borges

El gaucho – Jorge Luis Borges

Título
El gaucho
Autor
Jorge Luis Borges. VIAF
Nacionalidad
Argentina
Nacimiento
Fallecimiento
Poemario
El oro de los tigres
Género poético
Poesía lírica
Publicación/Edición original
1972/Emecé
Edición utilizada
1974-Emecé editores
Año de publicación original
1972
Lugar de publicación original
Buenos Aires
Movimiento
Siglo XX
Temas
Gauchesca
Canción relacionada
Texto (poema)

Hijo de algún confín de la llanura
Abierta, elemental, casi secreta,
Tiraba el firme lazo que sujeta
Al firme toro de cerviz oscura.

Se batió con el indio y con el godo,
Murió en reyertas de baraja y taba;
Dio su vida a la patria, que ignoraba,
Y así perdiendo, fue perdiendo todo.

Hoy es polvo de tiempo y de planeta;
Nombres no quedan, pero el nombre dura.
Fue tantos otros y hoy es una quieta
Pieza que mueve la literatura.

Fue el matrero, el sargento y la partida.
Fue el que cruzó la heroica cordillera.
Fue soldado de Urquiza o de Rivera,
Lo mismo da. Fue el que mató a Laprida.

Dios le quedaba lejos. Profesaron
La antigua fe del hierro y del coraje,
Que no consiente súplicas ni gaje.
Por esa fe murieron y mataron.

En los azares de la montonera
Murió por el color de una divisa;
Fue el que no pidió nada, ni siquiera
La gloria, que es estrépito y ceniza.

Fue el hombre gris que, oscuro en la pausada
Penumbra del galpón, sueña y matea,
Mientras en el oriente ya clarea
La luz de la desierta madrugada.

Nunca dijo: Soy gaucho. Fue su suerte
No imaginar la suerte de los otros.
No menos ignorante que nosotros,
No menos solitario, entró en la muerte.

Comentarios
--


Suscríbete a nuestro boletín informativo