Palabras para Julia – José Agustín Goytisolo
Palabras para Julia – Reina Roja
Palabras para Julia – Soleá Morente
Palabras para Julia – Rosalía
Palabras para Julia – Mercedes Sosa
Palabras para Julia – Lourdes Pastor
Palabras para Julia – Ismael Serrano
Palabras para Julia – Iván Ferreiro
Palabras para Julia – Níquel
Palabras para Julia – Rosa León
Palabras para Julia – Kiko Veneno
Palabras para Julia – Falete
Palabras para Julia – Tania Libertad
Palabras para Julia – Liliana Herrero
Canción para ustedes – Nacha Guevara
Palabras para Julia – Paco Ibáñez
Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable.
Hija mía es mejor vivir
con la alegría de los hombres
que llorar ante el muro ciego.
Te sentirás acorralada
te sentirás perdida o sola
tal vez querrás no haber nacido.
Yo sé muy bien que te dirán
que la vida no tiene objeto
que es un asunto desgraciado.
Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.
Un hombre solo una mujer
así tomados de uno en uno
son como polvo no son nada.
Pero yo cuando te hablo a ti
cuando te escribo estas palabras
pienso también en otros hombres.
Tu destino está en los demás
tu futuro es tu propia vida
tu dignidad es la de todos.
Otros esperan que resistas
que les ayude tu alegría
tu canción entre sus canciones.
Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.
Nunca te entregues ni te apartes
junto al camino nunca digas
no puedo más y aquí me quedo.
La vida es bella tú verás
como a pesar de los pesares
tendrás amor tendrás amigos.
Por lo demás no hay elección
y este mundo tal como es
será todo tu patrimonio.
Perdóname no sé decirte
nada más pero tú comprende
que yo aún estoy en el camino.
Y siempre siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.
Como él mismo explica en una entrevista en El Mundo (28 de noviembre de 1990, aquí), José Agustín Goytisolo escribió el poema en 1965; ese mismo año, Paco Ibáñez se dio cuenta de que era apto para ser cantado, y lo versionó, por primera vez, alcanzando tanta fama, que el nombre de Julia empezó a hacerse muy frecuente entre las niñas. A raíz de este éxito, el poema fue años más tarde incluido en el libro junto con otros textos para ser cantados: Palabras para Julia y otras canciones (1980). La versión de Paco Ibáñez (Paco Ibáñez 3, Polydor, 1969) no está recogida en esta base de datos porque es anterior a 1975, pero es la base de prácticamente todas las versiones musicales posteriores.