Andaluces de Jaén – Rocío Márquez con Kiko Veneno

Andaluces de Jaén – Rocío Márquez con Kiko Veneno

Título
Andaluces de Jaén
Intérprete
Rocío Márquez y Kiko Veneno
Nacionalidad
España
Álbum
Visto en el jueves
Tipo
Long Play (LP)
Año
2019
Discográfica
Universal Music Spain S.L.
Género
Flamenco
Relación con el poema
Cita
Letra

Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos,
Decidme en el alma: ¿quién,
quién levantó los olivos?
Andaluces de Jaén,
andaluces de Jaén.

 

No los levantó la nada,
ni el dinero, ni el señor,
sino la tierra callada,
el trabajo y el sudor.

 

Unidos al agua pura
y a los planetas unidos,
los tres dieron la hermosura
de los troncos retorcidos.

Andaluces de Jaén.

Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos,
Decidme en el alma: ¿de quién,
de quién son esos olivos?
Andaluces de Jaén,
andaluces de Jaén.

 

Cuántos siglos de aceituna,
los pies y las manos presos,
sol a sol y luna a luna,
pesan sobre vuestros huesos.

 

Jaén levántate, brava,
sobre tus piedras lunares,
y no vayas a ser esclava
con todos tus olivares.

Andaluces de Jaén.

 

Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos,
decidme en el alma: ¿quién,
quién levantó los olivos?
Andaluces de Jaén,
andaluces de Jaén. [Estrofa x 2]

 

(Transcripción propia a partir del audio y el poema original de Miguel Hernández; la puntuación y ortografía son estimadas)

Comentarios

Las primeras musicalizaciones conocidas de “Aceituneros” son de Paco Ibáñez (Paco Ibáñez 2, 1967), Pablo Sorozábal Serrano (Cantos de amor y lucha. Cantos de amor y paz, 1969) y Enrique Morente (Homenaje flamenco a Miguel Hernández, 1971, solo en la edición de México; no está en la edición española). Ninguna de estas versiones está en esta base de datos, por ser anteriores a 1975. Esta canción de Rocío Márquez con Kiko Veneno es una versión basada en la de Paco Ibáñez.



Suscríbete a nuestro boletín informativo