La canción del destierro – Emilio Valdeolivas

La canción del destierro – Emilio Valdeolivas

Título
La canción del destierro
Intérprete
Emilio Valdeolivas
Nacionalidad
España
Álbum
El cantar de mio Cid
Tipo
Long Play (LP)
Año
1985
Discográfica
Tecnosaga
Género
Canción de autor
Relación con el poema
Musicalización similar
Letra

Vio puertas abiertas e uços sin cañados

alcándaras vazías sin pielles e sin mantos

e sin falcones e sin adtores mudados

Meció mio Çid los ombros

bien e tan mesurado.

Grado a ti señor padre, que estás en lo alto.

Esto me an buelto mios enemigos malos.

Allí pienssan de aguijar, allí sueltan las riendas

a la exida de Bivar ovieron la corneja diestra

e entrando a Burgos oviéronla siniestra.

Meció mio Çid los ombros

y engrameó la tiesta.

Albricia Álbar Fáñez, ca echados somos de tierra.

Mas a grand ondra tornaremos a Castiella.

Una niña de nuef años, a ojo se parava.

El rey lo ha vedado anoch de él entró su carta.

Non aosariemos abrir nin coger por nada

si non perderíemos todo los averes e las casas.

Çid en el nuestro mal vos non ganades nada,

que el Criados vos vala, con sus vertudes santas.

Mio Çid Roy Díaz por Burgos entrove

burgueses e burguesas por las finiestras sone.

En su compaña sessaenta poendones

plorando de los ojos, tanto avién el dolore.

De las sus bocas todos dizían una razóne:

¡Dios qué buen vasallo si oviesse buen señore!

De los sos ojos tan fuertemientre llorando

tornava la cabeça i estávalos catando.

 

 

Comentarios

Toma los vv. 3-5, 7-15, 40-48, 15-20 y 1-2, del cantar primero del Cantar de mio Cid, en ese orden. Probablemente sigue la edición de Menéndez Pidal, dado el tratamiento de -e final en varios versos, pero no podemos asegurarlo por el momento. Todo el disco está dedicado al Cantar de mio Cid, del que es una adaptación.



Suscríbete a nuestro boletín informativo