Baladilla de los tres ríos – Federico García Lorca
Baladilla de los tres ríos – Esperanza Fernández
Baladilla de los tres ríos – Antón García Abril, Chiky Martín y María Orán
Baladilla de los tres ríos – Fabio Zanon, Carlos Fernández Aransay y Coro Cervantes
Baladilla de los tres ríos – Miguel López
Baladilla de los tres ríos – Valen
Baladilla de los tres ríos – Eskóbula
Llanto por Ignacio Sánchez Megías:V. Baladilla de los tres ríos – Francisco Curto
Baladilla de los tres ríos – Arcángel
Baladilla de los tres ríos – La Rêverie
A Salvador Quintero
El río Guadalquivir
va entre naranjos y olivos.
Los dos ríos de Granada
bajan de la nieve al trigo.
¡Ay, amor
que se fue y no vino!
El río Guadalquivir
tiene las barbas granates.
Los dos ríos de Granada
uno llanto y otro sangre.
¡Ay, amor
que se fue por el aire!
Para los barcos de vela,
Sevilla tiene un camino;
por el agua de Granada
sólo reman los suspiros.
¡Ay, amor
que se fue y no vino!
Guadalquivir, alta torre
y viento en los naranjales.
Dauro y Genil, torrecillas
muertas sobre los estanques,
¡Ay, amor
que se fue por el aire!
¡Quién dirá que el agua lleva
un fuego fatuo de gritos!
¡Ay, amor
que se fue y no vino!
Lleva azahar, lleva olivas,
Andalucía, a tus mares.
¡Ay, amor
que se fue por el aire!
El libro estaba en lo esencial escrito en 1921, pero se publicó en 1931. Este poema en concreto se sabe que estaba acabado en 1922, porque Lorca se lo mandó transcrito por carta a Melchor Fernández Almagro en diciembre de ese año. Hubo multitud de musicalizaciones anteriores a 1975, por eso no están recogidas en esta base de datos:
- Pepe Albaicín con Miguel El Santo (Canto y Tronío, 1958).
- Juanito Valderrama (Sin título, 1959). Flamenco.
- Enrique Montoya, “Tiento de los tres ríos” (Diego Castellón, Enrique Montoya, Goyo Reyes, Serenata andaluza. Sabicas, 1959).
- Enrique Montoya (Anda jaleo, 1960).
- Gabriela Ortega (Sin título, 1960).
- Los Chuiquitos de Algeciras (Pepe y Paco de Lucía) (Los chuiquitos de Algeciras, vol. 1, 1961).
- Pepe de Córdoba (Canta a Federico García Lorca, 1972).
- Chiquito de Osuna, Lucas de Écija (Desafío de cante, 1973). Tipo B2.