Riu, riu chiu – Anónimo

Riu, riu chiu – Anónimo

Título
Riu, riu chiu
Autor
Anónimo
Nacionalidad
España
Nacimiento

Si no se conoce la fecha exacta, se ofrece el primer año del rango posible, o bien 0000 (desconocido).
Fallecimiento

Si no se conoce la fecha exacta, se ofrece el primer año del rango posible, o bien 0000 (desconocido).
Poemario
Cancionero de Upsala
Género poético
Villancicos (Literatura)
Publicación/Edición original
Girolamo Scotto
Edición utilizada
1556 - Girolamo Scotto
Año de publicación original
1556
Lugar de publicación original
Venecia
Movimiento
Edad Media
Temas
Natividad, Trinidad, Inmaculada Concepción, Humanidad de Cristo, Divinidad de Cristo, y Salvación
Texto (poema)

Riu, riu, chiu, la guarda ribera,
Dios guardó el lobo de nuestra cordera.

 

El lobo rabioso

la quiso morder,
mas Dios poderoso

la supo defender.
Quísole hazer

que no pudiesse pecar,
Ni aún original

esta virgen no tuviera.

 

Riu, riu, chiu, la guarda ribera,
Dios guardó el lobo de nuestra cordera.

 

Este ques nacido

es el gran monarcha,
Christo patriarcha

de carne vestido.
A nos redimido

con se hazer chiquito,
aunque era infinito,

finito se hiziera.

 

Riu, riu, chiu, la guarda ribera,
Dios guardó el lobo de nuestra cordera.

 

Muchas profecías

lo an profetizado,
Y aún en nuestros días

lo hemos alcançado.
A Dios humanado

vemos en el suelo,
y al hombre nel cielo

porquel le quisiera.

 

Riu, riu, chiu, la guarda ribera,
Dios guardó el lobo de nuestra cordera.

 

Yo vi mil garçones

que andavan cantando,
por aquí bolando

haziendo mil sones,
diziendo a gascones

«Gloria sea en el cielo
y paz en el suelo,

pues Jesús nasçiera».

 

Riu, riu, chiu, la guarda ribera,
Dios guardó el lobo de nuestra cordera.

 

Este viene a dar

a los muertos vida,
y viene a reparar

de todos la caýda.
Es la luz del día

aqueste moçuelo,
este es el cordero

que San Juan dixera.

 

Riu, riu, chiu, la guarda ribera,
Dios guardó el lobo de nuestra cordera.

 

Mira bien que os quadre

que ansina lo oyera,
que Dios no pudiera

hazerla más que madre.
El qu’era su padre,

oy d’ella nasçió,
y el que la crió,

su hyo se dixera.

 

Riu, riu, chiu, la guarda ribera,
Dios guardó el lobo de nuestra cordera.

 

Pues que ya tenemos

lo que desseamos,
todos juntos vamos

presentes llevemos;
todos le daremos

nuestra voluntad,
pues a se igualar

con el hombre viniera.

Comentarios

Puede verse este villancico atribuido a Mateo Flecha, el Viejo.



Suscríbete a nuestro boletín informativo